En un contexto donde la energía confiable no es un lujo, sino una necesidad estratégica, los sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se consolidan como una solución esencial para los comercios en México. Desde supermercados hasta centros comerciales y restaurantes, contar con autonomía energética ya no es solo un diferencial, sino un factor crítico de continuidad operativa, eficiencia y rentabilidad.
¿Qué es un sistema BESS y por qué lo necesita tu comercio?
Un sistema BESS permite almacenar energía eléctrica –por ejemplo, la generada por paneles solares– para usarla cuando más se necesita: durante cortes de energía, picos de demanda o en horarios con tarifas eléctricas más altas. Esta capacidad de almacenamiento y liberación estratégica de energía transforma la forma en que operan los comercios, brindando seguridad operativa, reducción de costos y resiliencia ante interrupciones eléctricas.
La creciente inestabilidad en la red eléctrica nacional, unida al incremento sostenido en tarifas comerciales, ha llevado a que negocios de todos los tamaños busquen una estrategia energética que combine generación renovable y almacenamiento. De ahí que la integración de paneles solares y BESS sea hoy una fórmula ganadora.
Operar sin interrupciones: la importancia del respaldo energético
Comercios como supermercados, restaurantes o farmacias no pueden darse el lujo de detener sus operaciones ante un corte de luz. La falta de refrigeración, de iluminación o de conexión a sistemas de pago puede traducirse en pérdidas significativas, no solo económicas, sino también en reputación.
A diferencia de las plantas de emergencia a base de diésel, que tienen un alto costo operativo, mayor mantenimiento y generan emisiones contaminantes, los sistemas BESS ofrecen un respaldo limpio, silencioso y de respuesta inmediata. En nuestro artículo comparativo puedes conocer por qué los sistemas BESS son una solución superior a las plantas de emergencia tradicionales .
Optimización del consumo: peak shaving y time shifting
Más allá del respaldo ante apagones, un BESS puede ayudar a optimizar el perfil de consumo energético del negocio mediante estrategias como:
- Peak shaving: Reducción de la demanda máxima para evitar penalizaciones por demanda pico en la factura eléctrica.
- Time shifting: Carga de baterías en horarios de baja demanda o alto rendimiento solar y uso de esa energía en horas pico tarifarias.
Estas funciones permiten maximizar el autoconsumo solar y reducir significativamente los pagos mensuales a la CFE, especialmente ahora que los excedentes energéticos ya no se pueden acumular con el esquema de netmetering con roll-over, como explicamos en este análisis sobre la Reforma Energética 2025 .
Casos de uso reales: comercios que ganan con energía solar y BESS
En Leafy, hemos diseñado soluciones híbridas para cadenas de supermercados, restaurantes de alto volumen y centros comerciales, combinando paneles solares de alta eficiencia con inversores inteligentes y sistemas BESS dimensionados estratégicamente.
Por ejemplo, un supermercado con una instalación fotovoltaica de 500 kW y un BESS de 1 MWh ha logrado:
- Reducción del 35% en su factura eléctrica mensual.
- Eliminación de pérdidas por interrupciones de energía.
- Mejora en sus certificaciones de sostenibilidad y posicionamiento de marca.
En este otro artículo te mostramos cómo la energía solar está revolucionando el modelo energético de los negocios comerciales en México .
Modelos de financiamiento que hacen posible la transición energética
Uno de los grandes mitos es que instalar sistemas BESS y solares requiere una inversión inalcanzable. En Leafy ofrecemos opciones como los contratos PPA On-Site, arrendamientos operativos y esquemas como Landholder Agreements, que permiten acceder a esta tecnología sin necesidad de realizar un desembolso inicial.
Nuestro artículo sobre cómo elegir el sistema fotovoltaico ideal para empresas detalla los factores a considerar y cómo adaptar el diseño a las necesidades y operación de cada comercio .
Diseño inteligente, montaje especializado y monitoreo en tiempo real
La seguridad y efectividad de un sistema híbrido depende en gran parte del diseño y montaje. Por eso, en Leafy trabajamos con estructuras especializadas de marcas como K2 Systems y S-5!, que garantizan un anclaje seguro sin dañar techos comerciales. Complementamos esto con monitoreo en tiempo real, análisis de datos y mantenimiento predictivo para garantizar un rendimiento óptimo y continuo.
Un paso estratégico hacia la autonomía energética
La energía ya no es solo un insumo; es un activo estratégico para los comercios. La implementación de sistemas solares con almacenamiento BESS permite a los negocios no solo protegerse ante eventualidades, sino reducir costos, mejorar su eficiencia y fortalecer su propuesta de valor frente a clientes y socios.
En un entorno económico incierto, la inversión en autonomía energética es una de las decisiones más sólidas y rentables que puede tomar cualquier comercio en 2025.
{ «@context»: «https://schema.org», «@type»: «FAQPage», «mainEntity»: [ { «@type»: «Question», «name»: «¿Qué es un sistema BESS y cómo ayuda a los comercios?», «acceptedAnswer»: { «@type»: «Answer», «text»: «Un sistema BESS es un sistema de almacenamiento de energía que permite a los comercios almacenar electricidad –generalmente proveniente de paneles solares– y utilizarla en momentos clave como apagones o picos de demanda, reduciendo costos y asegurando continuidad operativa.» } }, { «@type»: «Question», «name»: «¿Cómo se compara un BESS con una planta de emergencia?», «acceptedAnswer»: { «@type»: «Answer», «text»: «A diferencia de las plantas de emergencia que usan combustibles fósiles, los BESS son silenciosos, más eficientes y no contaminan. Además, permiten estrategias como peak shaving y time shifting, optimizando el consumo eléctrico.» } }, { «@type»: «Question», «name»: «¿Qué modelos de financiamiento existen para instalar un BESS?», «acceptedAnswer»: { «@type»: «Answer», «text»: «En Leafy ofrecemos modelos como contratos PPA On-Site, arrendamientos y Landholder Agreements, que permiten instalar sistemas híbridos sin inversión inicial.» } }, { «@type»: «Question», «name»: «¿Qué beneficios tiene integrar energía solar con BESS?», «acceptedAnswer»: { «@type»: «Answer», «text»: «Al integrar paneles solares con BESS, los comercios logran mayor independencia energética, reducción de costos, respaldo ante fallas en la red y una mejor percepción ambiental ante clientes e inversionistas.» } } ] }