A pesar del crecimiento acelerado de la energía solar en México, todavía existen muchas dudas y conceptos erróneos que generan incertidumbre en empresas que buscan reducir sus costos energéticos y mejorar su sostenibilidad.
Desde preocupaciones sobre la eficiencia de los paneles solares, hasta el mito de que la energía solar solo funciona en ciertas condiciones climáticas, estos conceptos pueden frenar la adopción de una tecnología que ofrece grandes beneficios económicos y operativos.
En este artículo, desmontamos los mitos más comunes sobre la energía solar y explicamos cómo esta tecnología es una de las mejores inversiones para la industria mexicana en 2025.
Mito: «Los paneles solares no funcionan en días nublados o lluviosos»
✔ Realidad:
Los paneles solares generan electricidad incluso en días nublados o con lluvia. Si bien su eficiencia disminuye, siguen captando radiación solar difusa.
📌 Ejemplo real:
Ciudades como Monterrey, que pueden experimentar temporadas de lluvias, siguen siendo ideales para la energía solar debido a su alto índice de radiación anual.
Descubre por qué Monterrey es una excelente opción para la energía solar.
Mito: «La inversión en energía solar es demasiado cara y tarda mucho en recuperarse»
✔ Realidad:
Gracias a los avances tecnológicos y modelos de financiamiento como el PPA (Power Purchase Agreement), es posible acceder a energía solar sin inversión inicial.
📌 Datos clave:
✅ El retorno de inversión de un sistema solar para empresas es de 3 a 6 años, dependiendo del consumo y la capacidad instalada.
✅ Con financiamiento como el PPA, las empresas pueden empezar a ahorrar desde el primer día.
Mito: «La energía solar no es suficiente para cubrir toda la demanda de una empresa»
✔ Realidad:
Con una correcta planificación y dimensionamiento, un sistema solar puede cubrir hasta el 80% del consumo eléctrico de una empresa.
📌 Solución:
✅ Sistemas híbridos que combinan energía solar + almacenamiento BESS para maximizar el autoconsumo.
✅ Estrategias de optimización, como el peak shaving, para evitar costos por demanda máxima.
Mito: «Los paneles solares requieren mucho mantenimiento»
✔ Realidad:
Los paneles solares requieren mínimo mantenimiento, ya que no tienen partes móviles y están diseñados para durar más de 25 años.
📌 ¿Qué mantenimiento necesitan?
✅ Limpieza periódica para evitar acumulación de polvo o suciedad.
✅ Revisión anual de inversores y conexiones para asegurar eficiencia.
Mito: «No hay beneficios fiscales ni incentivos para energía solar en México»
✔ Realidad:
El gobierno mexicano ofrece incentivos fiscales que permiten a las empresas deducir el 100% de la inversión en paneles solares en el primer año fiscal.
📌 Oportunidad clave:
✅ Deducción fiscal acelerada en el primer año de inversión.
✅ Financiamiento con NetZero Capital para empresas que buscan evitar una inversión inicial.
Mito: «Es mejor esperar a que la tecnología mejore antes de invertir»
✔ Realidad:
La tecnología solar ya es altamente eficiente y cada día que se pospone una inversión en energía solar es dinero perdido en costos de electricidad.
📌 Comparación de costos:
✅ CFE sigue aumentando tarifas anualmente.
✅ Cada mes sin energía solar es un mes con costos energéticos innecesarios.
Mito: «Solo se pueden instalar paneles solares en empresas que son dueñas de sus naves industriales»
✔ Realidad:
Existen modelos como el Landholder Agreement, que permite instalar sistemas solares en naves industriales arrendadas, beneficiando tanto al propietario como al inquilino.
📌 ¿Cómo funciona?
✅ El propietario del inmueble genera ingresos extra permitiendo la instalación.
✅ El inquilino accede a energía renovable a menor costo sin modificar la infraestructura.
La energía solar es una de las mejores inversiones para las empresas en México, pero muchos mitos han frenado su adopción. Con la combinación de sistemas híbridos, almacenamiento BESS y modelos de financiamiento como PPA y Landholder Agreement, cualquier empresa puede aprovechar sus beneficios sin inversión inicial y con ahorros desde el primer día.
Si tu empresa aún tiene dudas sobre si la energía solar es la mejor opción, en Leafy Power Solutions te ofrecemos un análisis detallado y soluciones personalizadas para garantizar que tu transición a energías renovables sea rentable, eficiente y segura.
📞 Contáctanos hoy mismo y descubre cómo implementar energía solar en tu empresa sin complicaciones.